Wikipedia

Resultados de la búsqueda

miércoles, 17 de septiembre de 2014

TECNOLOGÍA DE LOS LENTES DE CONTACTO PERO PARA LOS DIENTES

Sin mayor complejidad que pintarse las uñas o utilizar lentes de contacto, la solución, conocida como e.max o disilicato de litio ofrece una nueva alternativa sin dolor ni largos tratamientos dentales.
El invasivo tratamiento dental para obtener una sonrisa de lujo suele alejar a muchos de una solución definitiva. El doloroso procedimiento y su extensa duración muchas veces se convierte en una razón de peso para que muchos posterguen un cambio deseado. Si a eso se suma el tradicional miedo al dentista, el panorama es más sombrío aún.
Para quienes sienten ese llamado a sonreir de nuevo, lo más reciente en tecnología dental son las restauraciones cerámicas a base de disilicato de litio o e.max, un tipo de cerámica de vidrio que optimiza carcaterísticas como durabilidad y resistencia para piezas dentales.
“Se trata de láminas súper delgadas que no solo logran transformar la mascada en una más brillante, sino que también igualan los dientes en forma, color y dimensiones”, explica el odontólogo Diego Gutiérrez. La solución ha sido presentada como el equivalente al efecto de los lentes de contacto por su practicidad.
“Esta nueva técnica no es invasiva y entrega resultados inmediatos, sin tener que remover o desgastar la dentadura. Tiene las mismas dimensiones que un lente de contacto y es tan fácil de aplicar como un set de uñas postizas”, agrega el especialista sobre el procedimiento que soluciona dientes manchados, dañados por el uso o una mala higiene dental.
El trabajo completo no toma más de 3 sesiones y tiene una duración indefinida dependiendo de controles periódicos con el dentista y un buen hábito de limpieza.
IPS e.max Disilicato de Litio
La cerámica y vidrio con disilicato de litio (LS2) está especialmente indicada para la fabricación de restauraciones de dientes únicos monolíticas. Esta innovadora cerámica proporciona resultados altamente estéticos y, al compararla con otras cerámicas y vidrio, demuestra una fortaleza que es entre 2,5 u 3 veces superior. Con el soporte de óxido de circonio, también podría resultar útil para puentes en el área posterior.
IPS e.max Disilicato de LitioEl material se emplea en el laboratorio dental en combinación con la tecnología CAD/CAM o de presión. Dada la elevada resistencia de 360-400 MPa, las restauraciones ofrecen opciones de cementación flexibles. En función de la situación del paciente, las restauraciones también pueden cubrirse con carillas de forma elevadamente estética o, si se fabrican como restauraciones maquilladas y más bonitas.
Incluso aunque las preparaciones muestran una tonalidad oscura (p. ej. como un resultado de la decoloración de los implantes de titanio), se podrán fabricar todas las restauraciones cerámicas sin metal. Informe al laboratorio sobre la tonalidad del muñón y los protésicos dentales seleccionarán a continuación el material de disilicato de litio IPS e.max en la opacidad requerida con el fin de rediseñar la apariencia estética verdaderamente natural.
Indicaciones
Carillas finas (0,3 mm)
Inlays y onlays mínimamente invasivos
Coronas y coronas parciales
Superestructuras de implante
Puentes premolares / 3 unidades anteriores (solo IPS e.max Press)
Puentes de 3 unidades (sólo compatible con óxido de circonio IPS e.max CAD)
Los puntos destacados
Tonalidad natural para soluciones altamente estéticas
Restauraciones duraderas gracias a su elevada resistencia
Preparación mínimamente invasiva para el tratamiento que es suave con la estructura del diente
Uso versátil y gama exhaustiva de indicaciones
Estática natural, con independencia de la tonalidad de la preparación
Adhesivo, autoadhesivo o cementación convencional dependiendo de la indicación

APLICACIÓN DE IMPLANTOLOGÍA PARA GOOGLE GLASS.

AVINENT Glass ofrece un soporte a los implantólogos en las cirugías, mejora la seguridad y la precisión y ofrece nuevas posibilidades en materia de formación. Ha estado creada por la empresa DROIDERS, firma desarrolladora oficial de Google
Los implantólogos disponen de una nueva herramienta para mejorar la seguridad y la precisión de su trabajo. Mobile World Centre de Barcelona ha acogido la presentación de AVINENT Glass, la aplicación para Google Glass de la empresa AVINENT, pionera en el sector de la implantología dental a nivel mundial y que ha estado desarrollada para la empresa DROIDERS.
Aplicación de implantología para Google Glass.Se trata de una herramienta que ofrece múltiples posibilidades a los odontólogos y es un soporte único para realizar con más precisión y seguridad las cirugías de implantes a los pacientes.
A lo largo del acto, Albert Giralt, consejero delegado de AVINENT, ha afirmado que la nueva aplicación para Google Glass tiene como finalidad minimizar riesgos en las cirugías de implantes, ya que el profesional dispone en todo momento de información sobre los pasos a realizar. En la misma línea, el doctor Jesús López Vilagran, usuario ya de la aplicación, ha asegurado que la nueva herramienta permite “la estandarización de protocolos” y trabajar con técnicas cada vez menos invasivas y que generen menos molestias a los pacientes. Julián Beltrán, de la firma DROIDERS, ha destacado la posibilidad que todas las instrucciones se puedan dar sin haber utilizado las manos, con lo que se mejora la eficiencia en las intervenciones. DROIDERS, firma desarrolladora oficial de Google Glass, ha trabajado para empresas líderes mundiales en diversos sectores.
Información de Avinent.com
————————————————————————————————————————
Consiste en una aplicación de implantología en la que el odontólogo va recibiendo en Glass las instrucciones precisas para realizar el protocolo quirúrgico de colocación de implantes dentales.
Esta nueva herramienta es de gran utilidad para ayudar al profesional de la odontología en su tarea diaria mejorando su seguridad y comodidad, además de asegurar una mayor eficiencia con el paciente.

El Glassware se compone de una pre-operative Checklist, la cual proporciona al auxiliar clínico una lista de verificación con todo lo que necesita y debe tener en cuenta antes de proceder a la intervención. Por ejemplo: caja quirúrgica, muestra radiográfica del paciente, implante, etc.
La siguiente fase es la identificación del implante marcado con un código QR. Antes de realizar la cirugía, el doctor identifica el implante gracias al dispositivo Glass, reconociendo éste automáticamente las características del implante como el diámetro, la referencia, el lote, etc.
Tras realizar estos pasos, llega el momento de empezar la cirugía. En este punto se hace un seguimiento del protocolo de cirugía, que trata de informar en Glass la acción a realizar y el instrumental necesario en cada momento.
Además, la aplicación permite tomar fotografías durante la intervención, capacitando así al doctor a tener una cirugía documentada y archivada.