Wikipedia

Resultados de la búsqueda

miércoles, 10 de septiembre de 2014

LA TECNOLOGÍA 3D Y LA ODONTOLOGIA




Hoy en día el uso de la tecnología no solamente esta presente el los avances de computadoras y software sino también a las distintas ramas y carreras que puedan facilitar el trabajo del ser humano y brindarle al mismo tiempo una solución a sus problemas. 

Y la Odontología no es la excepción pues cada vez y cuando podemos darnos cuenta de los avances significativos en está área. Ya no solo se piensa en el profesional y como ofrecerle herramientas para mejorar sus tratamientos sino también en el paciente, hacer su visita placentera y hacerlo olvidar de los paradigmas que asocian a la Odontología con dolor. 


Veamos el siguiente vídeo que nos presenta las opciones de la nueva era tanto para profesionales como para los pacientes. 


IMAGINA dental” la feria tecnológica que se celebra en Mónaco cada año, se ha centrado en los avances de las tecnologías en 3D.



con todos estos avances ya no sera una tortura visitar al odontologo y por un tratamiento indoloro seguramente la paga del tratamiento sera un gran justificativo ademas de el poder conservar nuestras piezas dentarias y lucir una sonrisa hermosa que nos brinde confianza y seguridad. 

Por otro lado el factor tiempo sera de gran beneficio ya que los pacientes no tendrán que pasar largas horas ni en el sillón ni en la sala de espera.





APRENDIENDO A SER DENTISTA CON UN ROBOT

    Desde ahora estudiantes japoneses de Odontología cuentan con un robot con el que poder practicar antes de enfrentarse con pacientes de carne y hueso

TOKIO, JAPÓN.- A poca gente le gusta sentarse en la silla del dentista pero los estudiantes japoneses de Odontología cuentan desde ahora con un paciente ejemplar, un robot con el que poder practicar antes de enfrentarse con pacientes de carne y hueso en su consulta. El nuevo humanoide ya ha sido probado con éxito con 88 estudiantes de la Universidad de Showa.



Los aspirantes a dentista podrán practicar con el robot, que ha sido diseñado para reaccionar ante el dolor y las sensaciones molestas igual que un ser humano en manos del odontólogo. "Las habilidades médicas se adquieren a base de práctica y error. Las capacidades sólo pueden mejorar una vez que hemos aprendido nuestros fallos", ha señalado el vicedirector de la Universidad de Showa, Koutaro Maki.

"Así que consideramos que un robot era la única manera de cometer estos fallos iniciales, para que los estudiantes pudiesen practicar pero sin molestar a los pacientes", señala el responsable de este centro. El dispositivo fue desarrollado por el departamento de Ortodóntica de la misma universidad y mide algo más de metro y medio de alto (157 centímetros para ser exactos).

Además de reaccionar al dolor causado por los dentistas poco duchos, el robot está diseñado para introducir también sucesos inesperados, como estornudos, toses o movimientos involuntarios para alejarse del instrumental. También segrega saliva y cierra la boca cuando lleva demasiado tiempo con ella abierta para dejarse intervenir.

Para Shugo Haga, uno de los 88 estudiantes que ya han podido probarlo, las reacciones del muñeco son muy similares a las del ser humano y mucho más avanzadas que las de otros prototipos previos. "Uno siente las dificultades reales de trabajar [con un paciente]", señala el futuro odontólogo. A pesar de los avances, la universidad sigue empleando a voluntarios de carne y hueso para el examen final de sus alumnos, aunque espera que esta nueva generación de robots pueda tomar el relevo en esa tarea en un futuro cercano