Wikipedia

Resultados de la búsqueda

jueves, 25 de septiembre de 2014

DISMINUYE LOS RIESGOS DE INFECCION EN TU CONSULTORIO DENTAL



Las medidas para la prevención y control de infecciones en odontología tienen como objetivo disminuir los riesgos de transmisión entre el personal y el paciente y entre paciente y paciente.

El personal del equipo odontológico y los pacientes que se someten a procedimientos dentales, están expuestos a microorganismos que se trasmiten a través de la sangre y secreciones orales y respiratorias, especialmente aquellos que infectan el tracto respiratorio superior. Las infecciones pueden transmitirse en el ámbito odontológico por contacto directo con sangre o secreciones y por contacto con instrumentos contaminados.

Procedimiento de esterilización o desinfección odontológicas:

Crítico  corresponde a instrumentos quirúrgicos u otros que penetran el tejido máxilo facial o el hueso. estos deben ser esterilizados entre cada uso. Ejemplos instrumental, fórceps, mangos de bisturí o cinceles, instrumental endodontico.


Semicrítico  corresponden a instrumentos que no penetran en tejidos ni huesos pero se ponen en contacto con la mucosa oral como es el caso de los espejos y condensadores de amalgama. Estos dispositivos  de preferencia deben esterilizarse entre cada uso. Si la esterilización no es posible deben ser sometidos al menos a un proceso de desinfección de alto nivel.



No críticos corresponden a instrumentos o dispositivos que se ponen en contacto solo con piel sana o no se ponen en contacto con los pacientes tales como componentes externos de cabezas radiográficas o lámparas. estos instrumentos pueden ser usados entre paciente y paciente con un nivel de desinfección intermedio o lavado con agua y detergente dependiendo del tipo de superficie y de grado y naturaleza del contaminante.



Recomendaciones para el procesamiento de artículos utilizados en la atención odontológica
    
  • Antes de la esterilización o desinfección el material debe ser lavado con métodos y productos que aseguren la eliminación de la materia orgánica
  • El personal a cargo de los procedimientos de limpieza de instrumental debe utilizar barreras protectoras para evitar exposiciones laborales con material cortopunzante o fluidos corporales
  • Todos los instrumentos dentales críticos y semicríticos que son estables al calor, deben ser esterilizados rutinariamente después de cada uso de preferencia en autoclave a vapor o en su defecto, calor seco siguiendo las instrucciones tanto del fabricante de los instrumentos como de los equipos a utilizar.
  •  Para la esterilización de los artículos odontológicos  deben cumplirse los mismos principios que para el resto de los artículos de uso medico. No deben utilizarse bandejas o cajas "multiusos" en las cuales se esteriliza el material sin empaque en una oportunidad y es abierto durante la jornada laboral en múltiples ocasiones para distintos pacientes. 

El proceso de desinfección  y esterilización  en equipos adecuados como autoclaves es lo mas recomendable  ya que cumple con las normas correctas para prevenir la transmisión de enfermedades. Es importante leer el manual de instrucción del equipo antes de ser utilizado ya que cada fabricante se rige con procedimientos diferentes.