Wikipedia

Resultados de la búsqueda

martes, 30 de septiembre de 2014

SIILON DENTAL PARA PERSONAS OBESAS




La odontología ha demostrado que piensa en todo con grandes avances en los últimos años.
Y la comodidad de los pacientes es uno de los factores mas importantes para poder contra restar el factor miedo de ciertos pacientes a la hora de acudir al dentista.

como los odontologos ya lo saben, el sillón dental en el manual de sus especificaciones indica un aproximado del peso que puede soportar. El riesgo de atender a un paciente con obesidad no es el dañar el sillón dental sino que el paciente sufra alguna lesión que lo perjudique.

El grupo Barico ha creado el sillón dental para pacientes con obesidad este sillón soporta hasta 1000lbs / 454 kg y coloca al pacientes en posiciones seguras que el odontólogo puede requerir al momento de realizar un tratamiento o maniobra especifica.

Ademas cuenta con un reposador de pies que es re ajustable según la altura del paciente, de igual manera que la cabecera y los apoyabrazos haciendo estos últimos hacia: afuera, adentro, arriba o abajo. este sillón dental también permite al odontologo trabajar de pie ya que el asiento puede elevarse hasta 96,5 cm.

Es una opción interesante de tener en el consultorio, darles seguridad a tus pacientes con equipos aptos para ellos.


HARRY SEMIAJUSTABLE, EL NUEVO INSTRUMENTO ODONTOLÓGICO.

Los cuidados e higiene dental son muy importantes en nuestra vida diaria. Por eso, constantemente hay personas que se encargan de mejorar y actualizar los instrumentos odontológicos, para facilitar así un poco la vida del paciente.
Una de esas personas, es el odontólogo Havid Abdala, quien preocupado por mejorar la calidad de vida de sus pacientes y basado en los articuladores tradicionales, elaboró un nuevo diseño al que bautizó como Harry semiajustable, con el que pretende mejorar el uso de estos equipos odontológicos, los cuales se utilizan para hacer prótesis y coronas dentales.
Harry semiajustable, el nuevo instrumento odontológico.Havid Abdala, diseñó un Articulador dental más práctico y más funcional que los que se encuentran en el mercado. “Estando en segundo semestre de odontología, vimos el uso y manejo de los Articuladores, entonces se me vino la idea de crear uno mucho más práctico y funcional. Así que le comenté mi idea a un profesor, quien me alentó a crear un prototipo, el cual realicé en un semestre y logró funcionar en un 90%; después de graduarme tuve una financiación del Sena para crear un Articulador funcional al 100% y para diseñar 25 unidades, también para obtener la patente en Colombia y Suiza”, dice el odontólogo.
Actualmente Havid Abdala, obtuvo la patente de su Articulador por 20 años en Colombia y está a la espera de que se la aprueben en Estados Unidos.
¿En qué se diferencia este articulador de uno normal?
La técnica de montaje de modelos ya no necesita yeso con bajo coeficiente de expanción lineal cuando se van a realizar montajes inicial o de corrección de montajes.
Reduce el tiempo de montaje de modelos en más de un 50% y permite corregir errores del montaje en menos de 10 minutos.
Es decir, que el diseño de este Articulador permite al encargado re-posicionar sin necesidad de utilizar yeso para hacer el molde; al hacer a un lado el yeso, se puede hacer una programación de estos instrumentos en menos tiempo, y si el encargado se equivoca lo puede corregir en menos de 5 minutos.
“No solo estamos ahorrando tiempo, sino evitando que se incurra en errores, porque cuando el yeso se endurece se expande y esto genera imprecisiones en el trabajo. Este Articulador es mucho más rápido y también más preciso, agregó Havid Abdala.